Política & Economía

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 4 y 5, y cuyos haberes no superen los $ 21.393 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a enero en las sucursales bancarias por ventanilla.

Trabajadores nucleados en el gremio docente Ademys votaron en una asamblea un paro de actividades, previsto para el miércoles, jueves y viernes de la semana próxima en la Ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en el marco de la pandemia de coronavirus, en reclamo de mejores condiciones sanitarias y laborales.

La reunión se hará a las 11 y tendrá por parte del Gobierno al jefe de Gabinete; a los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Producción, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni; al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; a la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

El barril de petróleo crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

Las principales bolsas de Europa operaban hoy sin tendencia definida, según datos de la agencia Bloomberg.

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 3 y cuyos haberes no superen los $ 21.393 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a enero en las sucursales bancarias por ventanilla.

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 1 y cuyos haberes no superen los $ 21.393 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a enero en las sucursales bancarias por ventanilla.

El Banco Central (BCRA) cerró diciembre con compras netas a través del mercado de cambios, por US$ 606 millones, situación con la que quebró cinco meses consecutivos de ventas y permitió que las reservas internacionales aumentaran USD 758 millones.

La Rama Recolección de Residuos del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) realizó ayer y hoy "una masiva volanteada y pegatina de afiches" en varios barrios de la ciudad de Buenos Aires en rechazo del intento del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez, Larreta, de reducir los días laborales y los salarios de ese personal.

La soja cerró la semana con subas de $190, en $28.540 la tonelada, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario.

De esta manera, se detuvo por diez días otro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo.