Política & Economía

Catamarca - La presentación de las iniciativas, "será condición para recibir las partidas correspondientes", establece la modificación del decreto reglamentario.

El presidente se quejó porque sobre el tema "se dijeron muchas cosas que no son verdad" y lo atribuyó a que este año hay elecciones legislativas. Además, reconoció "errores" en su gestión y remarcó que no tiene previsto "ningún cambio" en el Gabinete.

Lo avisó Pablo Moyano, en medio del conflicto de los bancarios por la decisión del Gobierno de impedir que los bancos paguen la paritaria que firmaron en noviembre.

Diputados aprobó ley que modifica el régimen de ART

Jueves, 16 Febrero 2017 11:08 Escrito por

En un cierre a pura discusión por un cambio en suba de jubilaciones dispuesta por el Gobierno, el debate en la Cámara baja se calentó en el final. El oficialismo aprobó la norma con 88 votos a favor, 22 en contra y 44 abstenciones.

La jubilación tendrá un aumento de apenas $716 y la AUH, de $140· Después de un año con una inflación del 41%, la ANSES anunció que las jubilaciones tendrán un aumento de apenas del 12,65% a partir de marzo.

Tarifazo: El pan pasará a costar 50 pesos el kilo

Martes, 14 Febrero 2017 10:40 Escrito por

Los panaderos analizan además hacer un lockout si el Gobierno no responde sus reclamos por la falta de controles ante el avance de la "industria clandestina".

Es porque el Gobierno nacional le perdonó una deuda a la familia Macri por 70 mil millones de pesos que tenía con el Estado.

Paro de los bancarios este viernes

Martes, 14 Febrero 2017 09:38 Escrito por

El gremio ratificó el cese de actividades en reclamo por el aumento de despidos y suspensiones en el sector.Los trabajadores acusan al ministro Triaca de incumplir con el arreglo acordado en noviembre del año pasado y aseguran que “perdieron la confianza” en el Gobierno.

Los mandatarios se juntaron en la localidad de Colina y firmaron la Declaración de Chacabuco en la que subrayaron que "un principio básico que marcó la relación y el destino es que la unión hace la fuerza".

Será a través de bancos públicos y tendrán una tasa nominal anual del 19%. El gobierno espera que banca privada haga lo mismo. Es un intento por reanimar el consumo.

Harán asambleas en las sucursales contra la decisión del Gobierno de trabar la paritaria que el gremio había firmado con las cámaras.