Puntualmente sobre la Argentina, la firma sostuvo que pagó y generó sobornos por más de 35 millones de dólares entre 2007 y 2014. La información se dio a conocer como parte de un acuerdo judicial por el que las firmas Odebrecht y Braskem se declararon en Nueva York culpables de violar normas contra sobornos fuera del país, como resultado de la investigación en Brasil del caso conocido como "Lava Jato".
"Entre 2007 y 2014, Odebrecht hizo e impulsó más de 35 de millones de dólares en pagos de sobornos a intermediarios, con el conocimiento de que esos pagos se harían, en parte, a funcionarios del gobierno en Argentina", señaló el documento. Según el informe, Odebrecht hizo los pagos en asociaciones para al menos tres proyectos de infraestructura, lo que le reportó a la empresa beneficios cercanos a los 278 millones de dólares.
Como ejemplo se cita un pago de alrededor de 2,9 millones de dólares que la firma realizó entre 2011 y 2014 a un intermediario para que destine el soborno a funcionarios argentinos. La Justicia de Argentina investiga a Odebrecht por sobornos a nivel local, en una posible réplica de las maniobras que realizó en Brasil.
Fuente:NA