Sobre la apertura, Basavilbaso explicó: “Es muy importante la cercanía y la escucha con cada uno de los ciudadanos, dar respuesta a sus inquietudes y hacer efectivo el cobro de las prestaciones que les correspondan”, y agregó: “Es una gran alegría poder llegar con la Seguridad Social a más formoseños y esta ocasión, además, cobra relevancia porque lo hacemos incluyendo a un nuevo y especial compañero que es integrante de la comunidad wichí”.
De esta manera, con la nueva delegación, la ANSES cumple con uno de los principales objetivos de la gestión, que es estar cada vez más cerca de los argentinos, en busca de una mejora constante en la atención, interacción y diálogo con el público.
Cambios en Tolhuin
Con el fin de hacer un uso eficiente de los recursos públicos y debido a la baja cantidad de trámites que se gestionaban en la oficina de la ANSES de Tolhuin, Tierra del Fuego, se produjo su cierre operativo ya que se llevaban a cabo tan solo dos trámites por día (56 mensuales).
Las necesidades de la población fueguina de Tolhuin contarán con un punto fijo de atención que estará ubicado en la dependencia municipal, mientras que el resto de los habitantes de la provincia austral cuentan con las dos Unidades de Atención Integral (UDAI) que existen actualmente: Ushuaia y Río Grande.
Por otra parte, cabe aclarar que el personal que trabajaba en esa oficina seguirá en el organismo, ya que serán reubicados en otras delegaciones.
Al respecto, Basavilbaso explicó: “Habiendo evaluado el costo operativo de mantener habilitada la oficina ubicada en Tolhuin, la Dirección General de Prestaciones Descentralizada perteneciente a la Subdirección Ejecutiva de Prestaciones, considera conveniente disponer el cierre operativo de dicha unidad, ya que con las dos UDAI actualmente habilitadas en Tierra del Fuego se pueden cubrir las necesidades de atención en esa jurisdicción”.