Imprimir esta página

Para Rivera Prudencio del EPRE el reclamo vallisto es una campaña política Destacado

Miércoles, 25 Septiembre 2019 00:00 Escrito por  Diego Pérez Cozza Publicado en Locales Visto 2803 veces

El irracional aumento en el importe de las tarifas de energía eléctrica que sufrieron los vecinos de Valle Fértil, y la consiguiente imposibilidad de abonar el servicio esencial de luz, fueron el motor que impulsó a los usuarios a unirse y realizar un reclamo colectivo que estuvo patrocinado por el Dr. Javier Cortez Soria, también damnificado por la escandalosa suba, ante el Ente Regulador E.P.R.E.

Pero no sólo el aumento de tarifas resultó escandaloso en Valle Fértil ya que la presentación del reclamo con los listados de firmas de los vecinos damnificados molestó por demás al titular del E.P.R.E. quien mediante comunicación telefónica tuvo duras palabras hacia el letrado, tildando la demanda de "campaña política" y a quien se puso al frente de "salvador".

Desoyendo y desatendiendo las voces de los centenares de vallistos que, unidos, quisieron hacerse oír y buscar una solución encontraron una pared en lo que fue la primera respuesta informal del E.P.R.E. Mediante una comunicación telefónica el Dr. Ing. Jorge Rivera Prudencio, presidente del ente regulador, cuestionó la validez de la queja e indicó al Dr. Cortez Soria que debería dirigirse al presidente Macri ya que él "es el responsable de haber hecho saltar la tarifa de energía".

Escuchá el audio de esa comunicación:

Posterior a este llamado representantes del E.P.R.E llegaron hasta el departamento y distribuyeron notas referidas al reclamo oportunamente presentado bajo "Expediente EPRE N° 550.3274/2019 Reclamo contra Energía San Juan S. A. - Error de Facturación" en la que se informa a los usuarios  que por disposición del Régimen de Suministro del Servicio Público de Distribución de Electricidad en la Provincia "no se podrá suspender el servicio si el titular y/o usuario reclama contra la factura y paga una cantidad equivalente al último consumo facturado por un período igual de tiempo al que es objeto de la factura, mientras se realizan los procedimientos tendientes a dilucidar el monto correcto de la misma. De informarse que el monto de la factura era el correcto, respecto del saldo impago se aplicarán las disposiciones sobre mora en el pago de las facturas según lo establecido..."

Con esta presentación, el pueblo de Valle Fértil lejos de hacer campaña política espera que sus representantes y aquellos organismos creados con fines de contralor puedan defender sus derechos y, al menos, verificar si tan desopilante aumento, que en la mayoría de los casos duplica e incluso triplica la factura anterior, es erróneo o se encuentra viciado.

 

Modificado por última vez en Miércoles, 25 Septiembre 2019 23:36