La noticia fue anunciada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien expresó: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”.
El pontífice argentino, Jorge Mario Bergoglio, había estado internado en las últimas semanas por complicaciones en su estado de salud, aunque ayer se había mostrado ante los fieles en la Plaza de San Pedro, lo que había llevado tranquilidad al mundo católico.
Francisco pasará a la historia como el primer Papa latinoamericano y jesuita, y como un líder espiritual que buscó reformar la Iglesia con una mirada centrada en la misericordia, la inclusión y el cuidado de los más humildes. Su pontificado, iniciado en marzo de 2013, se destacó por su cercanía con el pueblo, su compromiso con los problemas globales y su incansable llamado a la paz y al diálogo interreligioso.
La noticia de su fallecimiento genera una profunda conmoción en millones de fieles alrededor del mundo, quienes ya comienzan a rendirle homenaje en distintos rincones del planeta.
El Vaticano brindará en las próximas horas mayores precisiones sobre las ceremonias fúnebres y el proceso de sucesión que se abrirá con el tradicional cónclave cardenalicio.