El nombre proviene del extenso poema, cuyo significado se podría traducir como preguntas celestiales o preguntas al cielo, escrito por Qu Yuan (alrededor del 340 a.C. al 278 a.C.), uno de los más grandes poetas de la China antigua.
En el poema "Tianwen", Qu Yuan se planteó una serie de interrogantes en forma de verso en las que se involucra al cielo, las estrellas, los fenómenos naturales y al mundo, poniendo en escena sus dudas sobre algunos de los conceptos tradicionales y el espíritu de buscar la verdad.
La ANECh explicó que todas las misiones de exploración planetaria de China en el futuro serán llamadas Tianwen y se les asignará un número de serie, lo que demuestra la perseverancia de la nación china en la búsqueda de la verdad y la ciencia y la exploración de la naturaleza y el universo.
La ANECh también develó el logotipo que será utilizado en las misiones de exploración planetaria de China, en el que se usa la letra C, que no solo proviene de la palabra China, también de cooperación internacional y de la capacidad de ingresar al espacio.
China planea lanzar una sonda a Marte en 2020, cuyo objetivo será completar en una sola misión el vuelo orbital, el aterrizaje y la exploración.
En 2016, China estableció el 24 de abril como el Día del Espacio del país para conmemorar el lanzamiento al espacio de su primer satélite Dongfanghong-1 en 1970.
En 2020, China celebra su 50° aniversario de haber ingresado al espacio.
Las diversas actividades para conmemorar el Día del Espacio han constituido una ventana para que el público chino y del mundo tengan un mejor conocimiento del progreso aeroespacial de China.
Zhang Kejian, jefe de la ANECh, afirmó que en los últimos 50 años, los ingenieros y científicos espaciales chinos han superado una serie de dificultades y han logrado el desarrollo aeroespacial, a través de la autosuficiencia e innovación independiente.
Zhang explicó que la ANECh está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para realizar nuevas contribuciones y explorar los misterios del universo en mayor medida y promover el bienestar humano basándose en la igualdad, el beneficio mutuo, la utilización pacífica y el desarrollo inclusivo.
Fuente:Xinhua