Imprimir esta página

Se cumplen 200 años del nacimiento de Florence Nightingale, pionera en la Enfermería Destacado

Martes, 12 Mayo 2020 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Sociedad&Educación Visto 421 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Foto Ilustrativa bajada de https://www.bbvaopenmind.com/ Foto Ilustrativa bajada de https://www.bbvaopenmind.com/

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, pero este año es muy especial porque se cumplen 200 años del nacimiento de una gran exponente para todos los enfermeros del mundo.

Florence Nightingale nació un 12 de mayo de 1820 en Florencia, de allí su nombre. Hija de una familia inglesa, se la conoce como la madre de la enfermería moderna, pionera por crear esta importante profesión exigiendo la formación continua, especializada y la reivindicación del rol de la enfermería en el ámbito de la salud.

Algunos de los hechos que marcaron su historia fueron:

Se convirtió en la primera mujer que ingresó a la Royal Statistical Society del Reino Unido y miembro honorario de la American Statistical Association.

Se instituyó como una pionera representante del feminismo inglés.

Aprendió idiomas, filosofía, historia, literatura y matemática.

Gracias a su trabajo en la asistencia sanitaria de los pacientes heridos en la Guerra de Crimea (1853-1856), alcanzó gran reconocimiento como enfermera y matemática: su aporte fue crucial en el avance del método de estadística sanitaria. Florence se preparó para colaborar en la asistencia a los heridos durante la guerra.

Algunas versiones dicen que ella salía por las noches por los hospitales de campaña con una lámpara en sus manos para visitar y cuidar a los enfermeros. Por eso se la conoció como la “dama de la lámpara”.

En 1853 asumió el cargo de superintendente en el Instituto para el Cuidado de Señoras Enfermas de Londres que daba resguardo a las mujeres sin techo.

Creó el diagrama de la rosa, un gráfico de medición estadística para indicar los índices de mortalidad de los pacientes durante la guerra.

Fundó la primera escuela laica de Adiestramiento de Enfermeras en el hospital Saint Thomas de Londres y escribió sobre diferentes reformas sanitarias.