Imprimir esta página

Largada simbólica Rally Dakar en Asunción Destacado

Lunes, 02 Enero 2017 10:27 Escrito por  LaSemana Publicado en Otros Deportes Visto 971 veces
Valora este artículo
(0 votos)

La competencia que ya conquistó a los sudamericanos arrancará este lunes de manera oficial y recorrerá tierras paraguayas, bolivianas y argentinas.

La 39 edición del rally Dakar partió este domingo en Paraguay con la largada simbólica en la Costanera de Asunción, en presencia del presidente anfitrión Horacio Cartes y su colega boliviano Evo Morales, que recorrerá casi 9.000 km y pasará por Bolivia y la Argentina.

Por primera vez en la historia de los Dakar, dos mandatarios asistieron a la partida del rally más extremo del mundo, que llevará una caravana de 750 vehículos y 3.000 personas. 

Una multitud presenció la largada a lo largo de tres kilómetros del circuito de la Costanera que parte del Palacio de López, la sede gubernativa paraguaya situada frente a la bahía de Asunción, que se forma del río Paraguay y da lugar a la urbe de la capital.

La salida coincidió con una lluvia torrencial tras una calurosa jornada, donde la temperatura alcanzó los 40 grados. 

El francés Stéphane Peterhansel, el piloto que más títulos ha ganado en la historia de la competición y vencedor del último Dakar en la categoría de autos, se detuvo en la rampa para saludar a los jefes de Estado, mientras era ovacionado por la muchedumbre. 

El presidente Cartes bajó posteriormente la largada con una bandera paraguaya. 

La premisa del Dakar-2017, cuya largada oficial será este lunes en Asunción antes de dirigirse a Bolivia y la Argentina, está clara: Toyota, Mini y todos contra la hegemonía de Peugeot, que dominó la prueba en la última edición.

La marca del león regresó a esta mítica carrera en 2015 y, un año después, ya logró la victoria gracias al veterano Stéphane Peterhansel. Además, sus pilotos se impusieron en nueve de las 13 etapas. 

El objetivo es evidente: conservar el cetro de campeón.

"Después de ganar el Dakar y el Silk Way en 2016, es obligatorio", estimó el director de Peugeot Sport, Bruno Famin. Y cualquiera de sus deportistas podría alzarse con el título al volante de su nuevo 3008.

El favorito es Peterhansel pero no hay que olvidarse tampoco del cinco veces ganador en moto y triunfador del Silk Way en 2016, Cyril Despres, ni del español Carlos Sainz, que ya sabe lo que es saborear el éxito en la categoría de autos.

Sébastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rallies y noveno en su primer ensayo en el Dakar el año pasado, cuando dominó la primera semana de competición, es la última baza de la lujosa alineación de Peugeot.

Fuente:NA